Menosprecio de corte y alabanza de aldea
Menosprecio de corte y alabanza de aldea
Precio habitual
$15.000,00 COP
Precio habitual
Precio de oferta
$15.000,00 COP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
editorial: Espasa-Calpe
género: ensayo
año: 1947
estado: leído
este es un libro leído. Ya ha pasado por ojos, manos y lecturas. Por esa razón, puede tener algunas huellas de sus vida anteriores. Si quieres detalles del estado del libro, escríbenos.
reseña:
Menosprecio de corte y alabanza de aldea (1539), de Antonio de Guevara, destaca entre los libros renacentistas favoritos e inspiradores de escritores tan diversos como Michel de Montaigne, Jorge Luis Borges, Julio Caro Baroja o Álvaro Cunqueiro, y su creador aparece citado por Cervantes en el prólogo del Quijote. Es un amenísimo ensayo que nos permite afrontar los sinsabores y frustraciones del tráfago del mundo, entendido este como corte o ciudad. Ofrece orientaciones para enfrentar una época convulsa, similar a la actual, en la que se acumulaban epidemias, enfermedades, sequías, crisis económicas y guerras. Ante tal panorama—cuajado de frustraciones, insatisfacciones, infelicidad e inútiles vanidades—, el autor propone emprender el camino espiritual hacia la plena libertad individual en el campo. Sugiere encontrar la propia senda ofreciendo interesantes reflexiones al respecto. Se trata de conocernos mejor mediante el análisis interior con objeto de llevar una vida más satisfactoria acorde con el yo de cada uno. En definitiva, brinda una sagaz y entretenida invitación a la ideal vuelta a la naturaleza y al campo, que facilite que el alma humana recupere su atávico espacio psíquico y social, henchido de tranquilidad y paz.

