Ir directamente a la información del producto
1 de 2

La estética como utopía antropológica

La estética como utopía antropológica

Precio habitual $35.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $35.000,00 COP
Oferta Agotado
editorial: Tecnos 
género: filosofía 
año: 1983
estado: leído
este es un libro leído. Ya ha pasado por ojos, manos y lecturas. Por esa razón, puede tener algunas huellas de sus vida anteriores. Si quieres detalles del estado del libro, escríbenos.
reseña:

La estética como utopía antropológica, muestra las convergencias y conexiones que, en torno a cuestiones estéticas, entrelazan el pensamiento de Ernst Bloch y de Herbert Marcuse, filósofos de la utopía. Con su fuerza para plasmarse en imágenes, para proporcionar un soporte sensible a mundos aún no existentes, la dimensión estética aparece, así, como una de las líneas centrales en todo diseño de los espacios abiertos de la utopía. La conexión de la estética con la ética y la política, y el entramado antropológico sobre el que se apoyan siempre las imágenes utópicas, son reconstruidos en el libro con un lenguaje filosófico que busca, simultáneamente, la precisión y la creatividad. Y que sitúa en el pensamiento clásico alemán, y sobre todo en Schiller, la referencia última en la consideración por parte de Bloch y Marcuse de la esfera estética como una de las vías fundamentales de anticipación de una situación humana de plenitud.

Tras la investigación en la imagen que supuso El ángel caído, José Jiménez centra en este libro su atención en los componentes estéticos y antropológicos de la utopía, continuando su tarea de fundamentación de una nueva estética filosófica sobre bases antropológicas.

Ver todos los detalles