Ir directamente a la información del producto
1 de 2

La diferencia

La diferencia

Precio habitual $80.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $80.000,00 COP
Oferta Agotado
editorial: Gedisa 
género:  filosofía 
año: 1983
estado: leído
este es un libro leído. Ya ha pasado por ojos, manos y lecturas. Por esa razón, puede tener algunas huellas de sus vida anteriores. Si quieres detalles del estado del libro, escríbenos.
reseña:
«Este es mi libro de filosofía», dice el autor. Contexto: el giro del lenguaje en las filosofías occidentales, el ocaso de las metafísicas universalistas, la retirada del marxismo en Europa, la fatiga y el hastío respecto a la «teoría», es decir, de las ciencias humanas, la dominación mundial del capital, la desesperanza política, la posmodernidad y una nueva visión de las cosas. El autor procura pensar a la alutra de este contexto. Kant y Wittgenstein son buenos guías, y también el tema del holocausto llamado Auschwitz. Título: ¿por qué la diferencia? Porque es un conflicto que no puede dirimirse equitativamente por la falta de una regla del juicio que pueda aplicarse a las argumentaciones encontradas. Esto ocurre cuando las proposiciones obedecen a regímenes heterogéneos de formación (mostrar, ordenar, razonar, etc.) y a géneros de discursos inconmensurables por sus fines (saber, ser justo, seducir, convencer, etc.). No hay lenguaje en general, ni hay sujetos para servirse de él. No puede uno ser pacifista en materia de proposiciones ni tampoco indiferente. Hay que coordinar, eslabonar. Modo reflexivo: la exposición está compuesta de párrafos reunidos en secciones (el referente y la realidad, la presentación y el tiempo, la dialéctica, la oblicación, la norma, la historia). El lector encontrará una ficha de lectura y varios índices.
Ver todos los detalles