La correspondencia de las artes
La correspondencia de las artes
Precio habitual
$50.000,00 COP
Precio habitual
Precio de oferta
$50.000,00 COP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
editorial: Fondo de cultura económica
género: arte
año: 1986
estado: leído
este es un libro leído. Ya ha pasado por ojos, manos y lecturas. Por esa razón, puede tener algunas huellas de sus vida anteriores. Si quieres detalles del estado del libro, escríbenos.
reseña:
¿Cuál es el principio que sirve de fundamento a las diversas artes, al arte en general? ¿Cuáles son los puntos de contacto entre las diferentes manifestacines artísticas y en qué se distinguen? ¿Por qué se habla de ritmo en la escultura, de armonía en la pintura, de plasticidad en la música, de arabescos en el soneto? Éstas son algunas de las preguntas que se plantea el autor, profesor en la Sorbona, y a las que responde recurriendo a la "estética comparada". El parentesco de las artes, que procuran poner a flote -mediante el uso de materiales disímiles- un universo similar, constituye el arranque de estas reflexiones dirigidas a atender lo mismo a las artes del "tiempo" que a las artes del "espacio".
Partiendo del análisis del arte como expresión humana, Souriau lo estudia en sus variados modos de existencia, para así establecer el sistema de las bellas artes. Dedica buena parte de la obra a la música en su relación con la literatura y con las artes plásticas, y concluye con algunas consideraciones que aclaran esos ámbitos de relación entre los distintos universos creados por la poesía, la arquitectura, la danza, la música, la escultura y la pintura.
Partiendo del análisis del arte como expresión humana, Souriau lo estudia en sus variados modos de existencia, para así establecer el sistema de las bellas artes. Dedica buena parte de la obra a la música en su relación con la literatura y con las artes plásticas, y concluye con algunas consideraciones que aclaran esos ámbitos de relación entre los distintos universos creados por la poesía, la arquitectura, la danza, la música, la escultura y la pintura.

