Cuento de invierno/ La tempestad
Cuento de invierno/ La tempestad
Precio habitual
$40.000,00 COP
Precio habitual
Precio de oferta
$40.000,00 COP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
editorial: Editorial Aguilar
género: teatro
año: 1962
estado: leído
este es un libro leído. Ya ha pasado por ojos, manos y lecturas. Por esa razón, puede tener algunas huellas de sus vida anteriores. Si quieres detalles del estado del libro, escríbenos.
reseña:
"El cuento de invierno" es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque, si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares, en ésta se superó a sí mismo. En ella coexisten fantasía y realismo, tragedia y comedia, corte y campo, nobleza y picaresca, antigüedad griega y modernidad isabelina, y contiene, además, un buen número de curiosidades y prodigios, incluida la presencia escénica de un oso y de una estatua que cobra vida. La acción se desarrolla en dos tiempos con un intervalo de dieciséis años y se alterna entre Sicilia y Bohemia. Inspirada en la tragicomedia romancesca, trata las relaciones entre padres e hijos en una trama de pérdida y recuperación, discordia y reconciliación, en la que intervienen elementos sobrenaturales. Dada la importancia que en todas sus divinas comedias tiene el espectáculo y el tratamiento artístico de sus ingredientes, esta obra se distingue, también, por su carácter experimental y aun vanguardista.
Última obra teatral escrita en solitario por William Shakespeare (1564-1616), La tempestad pertenece a la serie de piezas de este autor que funden el ámbito de lo real con lo mágico y lo maravilloso.
Próspero, duque legítimo de Milán, ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta, desatada por Ariel (a mandato de Próspero), cuando adivina que su hermano Antonio viaja en un buque cerca de la isla en la que se encuentra. En ella, Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda y descansa con sus numerosos libros dedicándose al estudio y el conocimiento de la Magia. Próspero entra en contacto con espíritus como Ariel. Con su ayuda, desde el caos y la locura, Próspero tejerá un encantamiento que le permitirá iniciar su venganza. Al final Próspero renunciará a su magia perdonando a sus enemigos y permitiendo el matrimonio entre su hija Miranda y Fernando.
Próspero, duque legítimo de Milán, ha sido expulsado de su posición por su hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta, desatada por Ariel (a mandato de Próspero), cuando adivina que su hermano Antonio viaja en un buque cerca de la isla en la que se encuentra. En ella, Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda y descansa con sus numerosos libros dedicándose al estudio y el conocimiento de la Magia. Próspero entra en contacto con espíritus como Ariel. Con su ayuda, desde el caos y la locura, Próspero tejerá un encantamiento que le permitirá iniciar su venganza. Al final Próspero renunciará a su magia perdonando a sus enemigos y permitiendo el matrimonio entre su hija Miranda y Fernando.

